¡Los ciberataques más recientes y cómo protegerte antes de ser la próxima víctima!

Imagina que un día te despiertas, revisas tu correo y descubres que tu cuenta bancaria ha sido vaciada. O que tu empresa ha perdido acceso a todos sus archivos. Esto no es ciencia ficción, sino la realidad de millones de personas y negocios que han sido atacados por hackers. Hoy te mostraré los ciberataques más recientes y, lo más importante, cómo protegerte.

Los ciberataques más recientes que han puesto en jaque la seguridad global

1. Ransomware en hospitales y empresas: datos secuestrados

En junio de 2024, Synnovis, un proveedor de servicios de laboratorio del NHS en el Reino Unido, sufrió un ataque de ransomware que afectó a varios hospitales de Londres, incluyendo Guy’s and St Thomas’ y King’s College Hospital. Este incidente provocó la cancelación de operaciones y citas médicas. El grupo de ciberdelincuentes ruso Qilin se atribuyó el ataque, filtrando 400 GB de datos robados. Las pérdidas asociadas superaron los 32,7 millones de libras.

Cómo protegerte:

  • Mantén siempre copias de seguridad en un almacenamiento externo.
  • No descargues archivos sospechosos ni abras correos de remitentes desconocidos.
  • Usa un software antivirus con protección contra ransomware.

2. Filtración masiva de datos: millones de cuentas expuestas

En diciembre de 2024, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de España sufrió un ciberataque masivo que resultó en la exfiltración de 2.000 millones de registros de datos sensibles de titulares de telefonía móvil. La Audiencia Nacional abrió una investigación por la gravedad del ataque y su impacto en la seguridad nacional.

Cómo protegerte:

3. Ataques a dispositivos IoT: tu casa podría estar espiada

En febrero de 2025, se reportaron intentos de suplantación de identidad en empresas de servicios esenciales, como Emasesa, la empresa de aguas de Sevilla. Hackers accedieron a dispositivos IoT mal protegidos, exponiendo datos y afectando servicios.

Cómo protegerte:

  • Cambia las contraseñas predeterminadas de tus dispositivos.
  • Usa una red WiFi segura para tus dispositivos IoT.
  • Mantén siempre el firmware actualizado.

Estrategias de prevención para evitar ser víctima de hackers

1. Usa una conexión segura en todo momento

  • Evita redes WiFi públicas o usa una VPN para cifrar tu conexión.
  • Configura tu red WiFi con una contraseña fuerte y actualiza su firmware.

2. No caigas en trampas de phishing

El phishing es una de las formas más comunes de robo de información. Los hackers envían correos o mensajes falsos que parecen reales.

Cómo detectarlos:

  • Verifica siempre el remitente antes de hacer clic en enlaces.
  • No descargues archivos sospechosos.
  • Si un correo te pide datos personales, confírmalo directamente con la empresa.

Para aprender más, lee nuestro artículo sobre cómo detectar un ataque de phishing.

3. Protege tu información con autenticación en dos pasos

Activar la autenticación en dos pasos (2FA) en tus cuentas reduce drásticamente el riesgo de ser hackeado. Aprende cómo hacerlo con nuestra guía sobre verificación en dos pasos.

Conclusión: La seguridad es tu responsabilidad

Los ciberataques seguirán evolucionando, pero si sigues estas recomendaciones, reducirás considerablemente el riesgo de ser víctima. No esperes a que sea demasiado tarde: protege tus datos hoy mismo y comparte esta información con quienes más te importan. ¡Tu seguridad digital está en tus manos!